¿Que es la Estimulación Sensorial?

Que es la Estimulación Sensorial y Como está orientado para niños regulares y con habilidades diferentes.

Desde que nacemos, recibimos estímulos externos, los cuales son fundamentales para el desarrollo del ser humano.

Por ejemplo, desde el primer contacto con tu bebe, estas generando estímulos: cuando lo besas y acaricias (estimulo táctil), cuando le hablas y le cantas (estimulo auditivo y visual), cuando le das de lactar (estimulo gustativo), etc.

A estos se les denominan: Estímulos Sensoriales.

La primera etapa del niño, es considerada por J. Piaget como Desarrollo Sensorio – Motriz, que no viene hacer otra cosa que el desarrollo de los sentidos y del movimiento del cuerpo.

En los primeros tres años de vida de tu bebé su cerebro produce el 85% del desarrollo neuronal. Por lo tanto, la manera de incentivar este desarrollo es con la experiencia a través de los sentidos.

Entonces ¿Que es la Estimulación Sensorial y porque es importante?

Es el aprendizaje a través de los sentidos, los cuales pueden ser provocados o espontáneos.

Los aprendizajes provocados; son un conjunto de actividades pedagógicas, debidamente programadas y elaboradas de acuerdo a la edad y madurez de cada niño; generalmente se desarrollan en un centro especializado porque brinda las condiciones ambientales adecuadas para estimular correctamente y de manera integral a nuestros niños.

Los aprendizajes espontáneos se dan, por ejemplo, cuando sales de paseo al parque con tu niño, cuando le das de comer y lo hace con sus propias manos, cuando escuchas música y bailan juntos, etc.

Estudios señalan que: a mayores estímulos sensoriales se generan mayores conexiones neuronales en el cerebro.

La Estimulación Sensorial es importante porque:  favorece la comunicación y el lenguaje, la comprensión, la memoria, el desenvolvimiento social y su bienestar emocional; de modo que el niño pueda crecer, pensar y aprender por sí mismo, preparándose para asumir los retos de sus futuros aprendizajes.

¿Quiénes deben recibir estimulación Sensorial?

Cada niño es diferente, no hay uno igual a otro, todos tienen distintas maneras y tiempos para descubrir sus aprendizajes y capacidades.

La Estimulación Sensorial es recomendable para todos los niños sin excepción desde temprana edad ( 3 meses) sobre todo en la primera infancia  para los bebes prematuros y con habilidades diferentes , se ha comprobado que una buena intervención temprana provoca mejoras significativas  en su  desarrollo cognitivo, social  y emocional; así mismo actúa de manera preventiva , logrando que el niño tenga mayor conocimiento de su cuerpo y entorno , generando seguridad consigo mismo para poder integrarse a la sociedad y desarrollare satisfactoriamente .

Para que la Estimulación Sensorial sea de manera integral, sugiero considerar dos sentidos adicionales a los ya conocidos que son fundamentales y están relacionados con la conciencia y movimiento del cuerpo.

  • El Sistema Vestibular: movimientos del cuerpo lineales y circulares como darse volantines, agachar la cabeza. Además de la gravedad y el equilibrio, como pasar por un puente o patinar.
  • El Sistema Propioceptivo: sobre la conciencia, coordinación y posición de los músculos del cuerpo, sentido que se utiliza para pintar, dibujar, hacer deporte, entre otros.

Sheilla Anton Chang
Lic. Educación Infantil – Especialista en Estimulación Sensorial y Psicomotricidad
Promotora y Fundadora del Centro de Estimulación Mis 7 Sentidos
https://www.facebook.com/mis7sentidos

*Imágenes reales del Centro de Estimulación Sensorial Mis 7 Sentidos – San Borja

También te puede interesar:

Compartir:

Articulos recientes