Rol de los padres en el desarrollo infantil

Los padres juegan un papel importante en el desarrollo general de sus hijos. Es la guía correcta de los padres la que desarrolla el carácter, personalidad y los valores de sus hijos.

Rol de los padres en el desarrollo infantil

La crianza de los hijos es un trabajo interminable. No es algo de lo que pueda escapar una vez que llegue el momento, porque los niños necesitan a sus padres de vez en cuando para mantenerse en el camino correcto. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el papel de los padres en el desarrollo de sus hijos.

Importancia del papel de los padres en el desarrollo infantil

La crianza de los hijos y el desarrollo infantil van de la mano. Los proverbios de que la manzana no cae lejos del árbol y que la rama crece a medida que crece la ramita pueden describir bien los efectos de los estilos de crianza en el crecimiento y desarrollo del niño.

Todo el desarrollo está interrelacionado y no se puede definir en categorías herméticas. Entonces, concentrémonos en cómo los padres pueden participar activamente para asegurarnos de que los años de crecimiento del niño sean dignos y siempre vivan en el recuerdo de nuestros hijos. El papel de los padres en el desarrollo infantil es sensible, responsable e interminable. Regula las respuestas, las acciones, el pensamiento y la toma de decisiones de un niño en las siguientes áreas.

  1. Desarrollo cognitivo
    Cuando los niños están creciendo, la crianza positiva mejora sus habilidades cognitivas, sociales y de resolución de problemas. La crianza positiva también afecta sus respuestas y les ayuda a crecer para ser mejores humanos. La interacción y la estimulación son muy importantes en los primeros años. Se trata de reconocer problemas, manejar bien todas las situaciones y recoger los rasgos de disciplina, administración del tiempo y resolución efectiva de problemas a través de simples rutinas en el hogar.
  2. Desarrollo sociocultural.
    Los niños observan la interacción conyugal y cómo los argumentos se resuelven en la familia. Les enseña una variedad de buenos valores que son imbuidos y cruciales para crecer. El niño aprende a comportarse con los demás, jugando con un objetivo común, el espíritu de equipo, seleccionando a los amigos adecuados y mucho más.
  3. Desarrollo físico
    Alcanzar hitos relacionados con la edad no es el único objetivo. Los niños aprenden a estar saludables, hacer ejercicio con regularidad, jugar en equipo, llevar una dieta adecuada y crecer en un entorno propicio a través del juego y la forma de aprender. La orientación correcta de los padres puede inculcar en los niños un buen régimen de ejercicio y dieta para lograr un desarrollo físico ideal. Los padres deben recordar que los niños lideran con el ejemplo.
  4. Desarrollo mental
    Los estilos de crianza ayudan al niño a aprender de manera innovadora, aceptando fracasos y superándolos, comprendiendo la disciplina, aceptando comentarios y el concepto de premio y castigo. Gobierna su respuesta a los estímulos, moldeando así sus mentes.
  5. Desarrollo espiritual
    Entender la religión, orar, saber lo correcto de lo incorrecto, ser empático, tener los valores éticos correctos, valorar a tus padres y fortalecer el establecimiento de metas libera el espíritu libre en los niños. Enseñar a sus hijos a ser más aceptables y creer en el bien mayor puede ayudarlos a adquirir un sentido de propósito. Intenta no conformarlos con ninguna religión en particular y déjalos explorar la espiritualidad por sí mismos.

Algunos consejos útiles para padres para hacer que los años de crecimiento de su hijo sean dignos

Los niños, naturalmente, recurren al padre para jugar y a la madre si perciben estrés, miedo, etc. Pero los días en que los padres eran proveedores de pan y las madres hicieron todo el cuidado y la interacción.

El papel del padre en el desarrollo infantil es muy importante. Los niños siempre buscarán la motivación de su padre. De manera similar, el papel de la madre en el desarrollo infantil ha avanzado y no se limita a la crianza y el cuidado solos. Desde ese primer toque y aspecto, hasta años posteriores, un padre es responsable de convertir al pequeño bebé en un adulto bien crecido, responsable y solidario. Esta lista de consejos sobre desarrollo infantil no es específica de género y es igualmente aplicable a ambos padres.

  1. Sea positivo
    Los niños pueden sentir fácilmente la negatividad. No importa qué tan joven sea su hijo, discuta sus problemas con él y cómo los maneja. Anime a su hijo a participar con usted en diferentes tareas domésticas pequeñas. Enséñele cómo ser creativo y cómo resolver problemas con una actitud positiva.
  2. Sea sensible a las necesidades de su hijo
    Independientemente de cuán pequeñas sean las necesidades de su hijo, comprenderlas y satisfacerlas es muy importante para ayudarlo a darse cuenta de que usted está ahí para él en todo momento y que sus necesidades nunca pasan desapercibidas.
  3. Estar presente emocionalmente
    El estímulo y el amor producen buenos frutos solo cuando se cultivan, se trabajan, se cultivan y se podan. Muéstrale a tu hijo que él es amado todo el tiempo y que siempre estás ahí para él, sin importar lo que pase.
  4. Comunicarse efectivamente
    Hable con el niño y escuche lo que tiene que decir antes de saltar a las conclusiones. En cada conversación, asegúrese de pensar desde la perspectiva de su hijo y deje que se exprese. Recuerde, la retroalimentación positiva siempre es mejor que el castigo negativo o las culpas.
  5. Ser afectuoso con todos
    Los niños recogen lo que ven / oyen en casa. Para un niño, usar palabras ásperas, pelear en voz alta, pelear constantemente, incorporar malos hábitos y jurar se siente absolutamente normal si él ve lo mismo en casa.

Compartir:

Articulos recientes